Título de la Sección
Guías y preparación de archivos

¿Cómo crear el archivo de impresión perfecto?

Conoce los pasos esenciales para preparar archivos listos para producción. Desde la resolución y formatos recomendados hasta el uso de plantillas específicas, esta guía te ayudará a obtener resultados precisos y de alta calidad en cada proyecto.

En Imacor trabajamos con distintas técnicas de personalización textil como DTF, sublimación, sublimación lineal, all over y bordados. Para que el resultado final sea el mejor, es fundamental preparar correctamente el archivo de impresión. Un archivo bien hecho asegura colores fieles, bordes definidos y un acabado de calidad que se mantendrá en el tiempo.

Resolución y DPI

La nitidez del diseño depende directamente de la resolución. Para impresión digital recomendamos archivos entre 150 y 300 DPI según el tamaño del área de impresión:

  • 150–200 DPI para estampados grandes (ej. poleras completas).
  • 300 DPI para diseños pequeños o detallados (ej. tazas, llaveros, logos).

Formatos de archivo

Los formatos que aceptamos son:

  • .png (ideal cuando el diseño requiere fondo transparente).
  • .pdf en alta calidad.
  • Vectores .ai para máxima precisión y escalabilidad.

En bordados recomendamos trabajar siempre con archivos vectoriales para asegurar un trazado limpio.

Perfil de color

Todos los archivos deben enviarse en CMYK, el estándar de impresión. Esto ayuda a que los colores se mantengan lo más fieles posible al resultado final.

Plantillas de diseño

En cada página de producto encontrarás plantillas descargables que te indican:

  • El área máxima de impresión.
  • Las zonas seguras de diseño.
  • Guías de montaje para que tu archivo se ajuste de manera correcta al producto.

Estas plantillas son clave para evitar problemas en costuras, cortes o áreas no imprimibles.

Fondos y transparencias

Si tu diseño no incluye un fondo intencional, elimínalo antes de enviarlo. Un fondo negro sobre una prenda negra, por ejemplo, se verá como un recuadro gris.

También recomendamos evitar transparencias o degradados muy suaves, ya que en procesos como DTF la base blanca puede alterar el efecto final.

Definición y detalles

Asegúrate de que los bordes y el texto pequeño estén bien definidos. En bordado, considera que los detalles muy finos pueden perderse según el grosor del hilo, por lo que conviene simplificar los elementos más pequeños.

Productos semi-terminados

En el caso de la sublimación lineal, enviamos el producto como paño de tela con el molde impreso en la talla seleccionada. Esto permite a talleres y microempresas confeccionar directamente la prenda con el diseño ya montado.

Revisión digital

Para tu tranquilidad, una vez realizada la compra en Imacor enviamos una propuesta digital de tu diseño aplicada al producto en un plazo máximo de 24 horas. Así puedes confirmar el resultado antes de iniciar la producción.

Checklist rápido antes de enviar tu archivo

  • Resolución: 150–300 DPI según tamaño.
  • Formatos: .png, .pdf o .ai.
  • Color: CMYK.
  • Usa las plantillas de producto disponibles en la web.
  • Elimina fondos no deseados y evita transparencias delicadas.
  • Simplifica detalles muy finos en bordado.

👉 Preparar un buen archivo de impresión es el primer paso para asegurar un producto personalizado de calidad. En Imacor te acompañamos en cada etapa: desde las plantillas hasta la propuesta digital previa a la producción, para que tu diseño se transforme en una pieza única, tal como la imaginaste.


Faq

Preguntas frecuentes

Aceptamos archivos en .png, .pdf o vectores .ai, siempre en alta resolución. Los formatos vectoriales son recomendados cuando el diseño incluye tipografías o trazos finos.
Para obtener un resultado nítido y profesional, los archivos deben prepararse entre 150 y 300 DPI. Diseños de menor resolución pueden perder calidad y verse pixelados al imprimirse.
En cada página de producto dentro de nuestra web encontrarás la plantilla específica por tamaño o tipo de artículo. Estas guías te ayudarán a ajustar tu diseño correctamente y evitar problemas de encaje o pérdida de detalles en el acabado final.

Elige una categoría