Título de la Sección
Producción textil personalizada

Consideraciones al estampar ropa

Antes de llevar un diseño a la tela es importante conocer los factores que pueden influir en el resultado final. Desde costuras, cremalleras y elasticidad de las prendas hasta la fidelidad de los colores, esta guía reúne los puntos clave para lograr impresiones de alta calidad.

La personalización de ropa con técnicas modernas como la sublimación o el DTF permite obtener resultados de alta calidad, pero también tiene limitaciones que conviene conocer. Saber estos detalles te ayudará a preparar mejor tus diseños y evitar sorpresas en el producto final.

Costuras, bolsillos y cremalleras

La impresión es más precisa cuando se trabaja sobre superficies planas. En camisetas simples no hay problema, pero en prendas con costuras gruesas, bolsillos o cremalleras, el diseño puede perder continuidad si cruza esas zonas. Además, una cremallera puede hacer más notorio si un gráfico quedó levemente descentrado. Por eso, recomendamos planificar los diseños para que no atraviesen estas áreas.

Prendas elásticas

Ciertas prendas (como las de espalda atlética, crop tops o bodys) contienen elastano. Estas prendas se adaptan mejor al cuerpo y son más cómodas, pero al estirarse pueden mostrar pequeñas zonas sin tinta, ya que al imprimir la tela está en reposo y la tinta solo cubre la parte visible de la fibra. Este efecto es natural en prendas elásticas y no un error de impresión.

Variaciones entre prendas

Las prendas se cosen manualmente y eso hace que no todas sean exactamente iguales. Dos prendas de la misma talla pueden tener ligeras diferencias en el corte o en la costura, lo que genera pequeñas variaciones en la ubicación final del diseño. Esto no afecta la calidad ni la durabilidad, pero es parte inherente de la confección textil.

Colores en pantalla vs. producto final

Es importante tener presente que los colores que ves en tu pantalla no siempre se verán idénticos en el producto impreso.

  • Los archivos se convierten de RGB a CMYK, lo que puede alterar ciertos tonos (como neones, pasteles, amarillos claros, etc.).
  • El color base de la prenda influye directamente en el resultado final.
  • Si necesitas máxima fidelidad cromática, lo recomendable es pedir una muestra de color antes de producir en volumen.

Para un mejor resultado, prepara tus archivos en CMYK, expórtalos en sRGB IEC61966-2.1 y utiliza colores con buen contraste para asegurar nitidez.


Faq

Preguntas frecuentes

Las superficies irregulares pueden afectar la calidad de la impresión. Lo ideal es trabajar sobre áreas planas como poleras, mientras que en prendas con cierres o bolsillos se recomienda ajustar el diseño para evitar cortes o distorsiones.
Sí, pero hay que considerar que al estirarse la tela pueden aparecer pequeños espacios sin tinta, ya que la impresión se hace con la prenda en reposo. Esto es normal y debe tenerse en cuenta al elegir el diseño.
Las pantallas muestran colores en RGB, mientras que las impresoras trabajan en CMYK. Esta conversión, sumada al tipo de tela y su color base, puede generar variaciones. Para mayor precisión, recomendamos solicitar muestras de color antes de la producción final.