¿Qué es la impresión por sublimación y cómo funciona?
Si buscas una técnica que entregue colores vivos, gran detalle y alta durabilidad en productos textiles y superficies rígidas seleccionadas, la sublimación es una excelente alternativa. Es ideal para poleras y otros textiles 100% poliéster y para sustratos rígidos con recubrimiento de polímero (como ciertas tazas, placas de aluminio, etc.).
Cómo funciona (en simple)
- Impresión del diseño en un papel de transferencia usando tintas de sublimación.
- Calor y presión: el papel se coloca sobre el material y se prensa.
- Fusión en la fibra: el calor convierte la tinta en gas; el polímero del sustrato la absorbe.
- Resultado: una impresión permanente, nítida y sin “relieve” (no se cuartea ni se despega).
Ojo: en textil la sublimación funciona sobre tejidos 100% poliéster (o mezclas con alto porcentaje de poliéster) y, por regla general, en base blanca o colores muy claros. No hay “tinta blanca” en sublimación.
¿Dónde se puede aplicar?
- Textil (100% poliéster): poleras, bandanas, lanyards, cojines, entre otros.
- Rígidos con recubrimiento de polímero: tazas para sublimación, placas/aluminio preparado, llaveros, posavasos, etc.
- Decoración: banderas, toallas y mantas específicas para sublimación (todas con base de poliéster).
Si el material no es poliéster ni está preparado con recubrimiento para sublimación (p. ej., algodón, vidrio/metal sin coat), la tinta no se fija correctamente. Para algodón, existen alternativas como DTF u otras técnicas.
Ventajas de la sublimación
- Color y detalle sobresalientes (degradés, fotografías, microtramas).
- Durabilidad real: la tinta pasa a ser parte del polímero; no se siente al tacto.
- Versatilidad de formatos: desde prendas hasta rígidos con coat.
- Eficiente en tirajes pequeños: al ser digital, no requiere matrices como la serigrafía.
- Comodidad de uso: en textil bien hecho no agrega peso ni rigidez.
Limitaciones a considerar (mejor saberlo antes)
- No compatible con algodón (ni sedas/cuero).
- Base clara obligatoria en la práctica: no hay tinta blanca; sobre negro no se ve.
- Prendas ya confeccionadas: pueden aparecer “quiebres” blancos en costuras/pliegues si no se prensa perfecto.
- Gestión de color: el resultado depende de papel, tinta, temperatura, tiempo y presión; requiere calibración.
Sublimación vs. otras técnicas (resumen honesto)
- Serigrafía
- Excelente para algodón, colores planos y altos volúmenes.
- Requiere matrices y preparación; no es ideal para fotos o tirajes muy cortos.
- DTG (impresión directa a prenda)
- Muy buena en algodón y colores oscuros (usa blanco de base).
- Área de impresión acotada a la platina; no es “full garment” ni sirve para rígidos.
- Sublimación
- Full color, gran detalle, sin tacto, duradera en poliéster/rigidos coat.
- Exige poliéster y base clara; no hay tinta blanca.
Preparar tus archivos (para que salga bien a la primera)
- Resolución: trabaja en alta (150–300 DPI según tamaño final).
- Color: perfil sRGB para una mejor correspondencia pantalla/impresión.
- Ajuste y medidas: usa las plantillas descargables del producto/talla para asegurar coberturas, zonas seguras y alineación.
- Contraste: evita combinaciones demasiado cercanas (se “aplanan” al transferir).
- Bordes/blancos: si quieres cobertura total, no dejes áreas blancas “accidentales”.
Cuidado del producto (textil)
Lavar con agua fría a tibia, secado suave, sin cloro, planchar a baja temperatura por el reverso. Así el color se mantiene vibrante por mucho más tiempo.
¿Para quién es ideal?
- Talleres y microempresas que quieren personalizar sin invertir en grandes máquinas.
- Equipos deportivos que requieren identidad visual consistente.
- Marcas emergentes y merch con diseños fotográficos o patrones complejos.
- Personas que buscan un acabado limpio y duradero sin “peso” en la prenda.
En Imacor te ayudamos a elegir el método correcto según material y uso: sublimación para poliéster y rígidos preparados; DTF/Bordados cuando el proyecto lo requiere. ¿Tienes un diseño en mente? Cotiza con nosotros y te orientamos con archivo, plantilla y material para que el resultado quede como debe.